-¿En qué consiste el estado de bienestar?
Es un concepto de las ciencias políticas y económicas con el que se designa a una propuesta política o modelo general del Estado y la organización social, según la cual el Estado provee ciertos servicios o garantías sociales a la totalidad de los habitantes de un país.
-¿Qué países han disfrutado de ese modelo social?
La mayoría de los paises europeos a partir de diferentes modelos:
- Dinamarca
 - Noruega
 - Islandia
 - Finlandia
 - Suecia
 - Holanda
 - Austria
 - Bélgica
 - Francia
 - Alemania
 - Luxemburgo
 - Irlanda
 - Gran Bretaña
 - Grecia
 - Italia
 - Portugal
 - España
 
Estos países se agrupan en diferentes modelos.
-¿Cuáles son los servicios que los estados garantizan?
- Sanidad
 - Educación
 - Servicios de ayuda a las familias.
 - Pensiones
 - Ofrecer viviendas.
 - Seguro de riesgo de trabajo
 - Servicos turísticos
 - Servicios funerarios
 - Seguro de invalidez y vida (vejez, jubilación)En general, mejorar la calidad de vida de la ciudad y de las personas que la habitan ayudándoles en todo aquello que les sea posible.
 
-¿En qué documento legal español se garantizan esos servicios para todos los españoles?
En la Constitución Española
-Haz un comentario dando tu opinión -y sostenida con datos y argumentos firmes- sobre qué modelo es mejor, el del Estado del Bienestar o el de Servicios Privados -donde cada cual paga por las prestaciones de que disfruta-
En mi opinión es mejor el del estado de bienestar, ya que todos pueden acceder a él gratuitamente; y es amplio; es decir, que puedes acceder a varios servicios (nombrados anteriormente). En cambio, en los servicios privados, tienes que pagar la mayoría de los servicios prestados y eso sólo se lo puede permitir una minoría de población. Por mi parte, pienso que; este servicio es más egoísta por su parte que el primero, ya que es caro y es como si “rechazaran” a los que no se lo pueden permitir, y la verdad es que; todos somos iguales y tenemos derecho a esos servicios
No hay comentarios:
Publicar un comentario